Mostrando entradas con la etiqueta Leyendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leyendas. Mostrar todas las entradas

Aswang

Un aswang o asuwang es un tipo de vampiro, devorador de muertos, y el más temido de Filipinas. El mito de Aswang es muy popular en la zona este de Visayas (Capiz, Iloilo y Antique). Otros nombres para el aswang son tik-tik y wak-wak.

¿Qué es?
Aswang es también un termino utilizado para referirse a cualquier tipo de bruja, manananggals, cambia formas, licántropos y monstruos. “Aswang” se usa indistintamente con “manananggal” pero son criaturas diferentes. Las características del aswal no están claramente definidas y estas varían dependiendo de la región y de la persona.

Supersticiones
Antes de la medicina y la ciencia moderna Aswal servia para explicar cualquier tipo de problema o enfermedad. Hoy en día, aparte de cómo entretenimiento, sirve a las padres filipinas para contar historias a sus hijos que les mantendrán lejos de las calles y en casa por las moches. Las historias sobre Aswang son las favoritas de los periódicos sensacionalistas, especialmente si implican robos de tumbas, secuestro de niños, gente con extrañas costumbres y cualquier otro incidente que pueda ser atribuido a ellos.

Aquellos que creen particularmente en la existencia de los aswangs adornaran sus ventanas y habitaciones con dientes de ajo, agua bendita y toda la parafernalia anti-aswang que puedan encontrar para repeler estas criaturas. Debido a la gran cantidad de historias relacionando aswangs comiendo niños no natos el embarazo es una época de miedo para todo filipino supersticioso.

Apariencia y actividades
Existe una amplia variedad de historias sobre el Aswang que circulan entre las zonas rurales filipinas, lo que hace dar una definición fija de su apariencia o actividades. Sin embargo, una marca o característica de Aswangs que los distingue de otras criaturas mitológicas filipinas es su propensión a sustituir las víctimas o cadáveres robados con una copia que crea a partir de los troncos de los árboles y otros materiales vegetales. Aswangs son particularmente temidos por su afición por comer fetos no nacidos y niños pequeños. Sus partes favoritas del cuerpo son el hígado y el corazón.
Según algunos, los Aswangs son capaces de entrar en el cuerpo de una persona y a través de esta persona infligir daño a los que les desagradan. Por lo general, son mujeres y aparecen como una horrible anciana con una larga, descuidada, cabellera ojos inyectados en sangre, las uñas largas, y una lengua larga y negra. Tienen agujeros en sus axilas que contienen petróleo. Esto les da su poder de vuelo.
Un ser de enorme poder, un Aswang puede transformarse en cualquier forma, incluso objetos inanimados. Sus presas suelen ser los niños, mujeres embarazadas y los enfermos. Una vez que una Aswang ha dominado una víctima, cojerá un puñado de palos, hierba y el arroz o los tallos banana y transformara estos en una réplica de su víctima. Esta réplica es enviada a casa, mientras que el Aswang se lleva lejos a la real para ser asesinado y devorado. La réplica de la persona, al llegar a su casa, enfermará y morirá.
En muchas historias, un Aswang vive como ciudadano  normal por el día, prefiere una profesión relacionada con la carne, como la carnicería o la realización de embutidos. Según algunos, los Aswangs tienen una apariencia tranquila sin edad definida, tímida y esquiva. Pueden distinguirse de los seres humanos por dos signos. Uno de ellos es que tienen los ojos inyectados en sangre por quedarse toda la noche en busca de oportunidades de espiar en las casas donde se celebran funerales, y el robo de cadáveres.
Entre sus muchos talentos, el Aswang puede transformarse de animal a humano y de humano a animal. El Aswang puede ocultarse como un cerdo, perro, serpiente, murciélago o pájaro negro. Se supone que si una persona los mira a los ojos, el reflejo parece invertido. Durante sus actividades nocturnas, andan con los pies al revés y las uñas de los pies invertidas.

Un tipo de Aswang es el kikik, que se transforma en una enorme ave / murciélago por la noche y merodea. El kikik busca una mujer embarazada durmiendo. Cuando la encuentra, introduce una larga trompa en el útero y mata el feto drenándole su sangre. Se dice que, durante que se está llevando a cabo, un "Kik-KIK KIK” se escucha a menudo.
El término Wak-Wak o wuk-wuk se utiliza con frecuencia para la misma criatura en la región de Cebú. Las leyendas de la Wak-Wak y kikik son casi lo mismo, pero la Wak-Wak está específicamente supone que el cambio en su forma de pajaro dejando atrás la parte inferior del cuerpo, al igual que la Manananggal, otro vampiro de Filipinas. El grito de un pájaro nocturno que hace un "wuk-wuk-wuk" sonido que se cree que es la llamada de este monstruo y es temido por los aldeanos supersticiosos. Al igual que con la llamada de la kikik, la Wak-Wak se cree capaz de hacer sonar su canto lejano, cuando la criatura está cerca.
En Panitan (Panit'an) Capiz, existe un mito de la Dangga o Agitot. Este tipo de Aswang se dice que adopta la forma de un apuesto hombre que caza mujeres durante la noche y bebe la sangre como un vampiro.

Otro familiar es el sigbin o Zegben. Algunos dicen que esta es otra forma en la que se transforma el Aswang y  otros dicen que es el compañero de la kikik. Su apariencia se dice que es similar a la del chupacabra o al demonio de Tasmania, aunque con manchas en la piel. Y, supuestamente, tiene una amplia boca con grandes colmillos.

Una de las leyendas más populares en la región de Visayas es el infame Aswang Tiniente Gimo (teniente Gimo) de la localidad de Dueñas, Iloilo.

El mito del Vampiro

Según la leyenda popular, cadáver que sale de la tumba durante la noche, a menudo en forma de murciélago y succiona la sangre de las personas dormidas para alimentarse. Se supone que determinados talismanes y hierbas alejan a los vampiros que, según la tradición, sólo pueden ser destruidos por cremación o clavándoles una estaca en el corazón. La creencia en los vampiros se remonta a la antigüedad y estuvo muy extendida entre los eslavos. Cobró gran impulso con la novela "Drácula" (1897) del escritor irlandés Bram Stoker. Cuenta la historia del conde Drácula, un vampiro de Transilvania, que se convirtió en uno de los personajes más famosos de las películas de terror. Stoker se inspiró en el príncipe Vlad Tepes Dracul, quien reinó en Valaquia (y no en Transilvania) entre 1456 y 1474. Fue famoso por las sangrientas campañas que emprendió, primero contra los saxos y luego contra los turcos. En una batalla contra éstos últimos, empaló unos 5000 cuerpos como parte de una guerra psicológica. El nombre Dracul tiene su origen en la pertenencia del príncipe a la orden de los Caballeros del Dragón, cuyo símbolo era la cruz aplastando a la serpiente con alas y garras y llamas exterminadoras que salían por las fosas nasales. La creencia en vampiros se agravó durante la época de persecución inquisitorial, en donde acababan con una estaca clavada en el pecho a golpes de martillo o en el caso de los HOMBRES-LOBO con una flecha con punta de plata, todo rociado con abundante Agua Bendita y Crucifijos por doquier y muchas otras técnicas para repelerlos. La generalización del fenómeno llevó a algunas mentes escépticas a estudiar seriamente el caso, encontrando una explicación que se acercaría mucho a lo que debe haber sucedido en realidad en el surgimiento de estos mitos. Las PORFIRIAS son un grupo de enfermedades genéticas cuya causa es un mal funcionamiento de la secuencia enzimática del grupo HEM o HEMO de la Hemoglobina, pigmento de la sangre que hace que esta sea roja. El grupo HEM es quien transporta el OXIGENO de los pulmones al resto de las células del organismo. Este grupo HEM es un complejo férrico (en estado ferroso) con protoporfirina IX, la secuencia enzimática necesaria para su síntesis se hereda de acuerdo a las Leyes de Mendel y es autosomico-dominante, cualquier error en la herencia es lo que produce las enfermedades llamadas PORFIRIAS. Los síntomas de las mismas son: 1) Fotosensitividad, se presenta en todas menos en la llamada Forma Aguda Intermitente. Esta fotosensitividad es el resultado de la acumulación de porfirinas libres de metal en la piel produciendo serias lesiones: HIRSUTISMO (el organismo, para protejerse de la luz hace que crezca pelo aun en lugares no habituales como en el dorso de los dedos y las manos, en las mejillas, en la nariz,... en una palabra, en los lugares más expuestos... A causa de ello el enfermo huye de la luz intensa, en especial la del sol, y si sale, lo hace solo DE NOCHE; la piel puede presentar también zonas de pigmentación o de despigmentacion y los dientes suelen ser rojos haciendo que el aspecto del enfermo se aleje cada vez más del estereotipo de ser humano para acercarse mas al monstruo). 2) Las porfirinas acumuladas en la piel pueden absorber luz de cualquier longitud de onda, tanto en el espectro ultravioleta como en el espectro visible, y luego transferir su energía al OXIGENO que proviene de la respiración. El OXIGENO normalmente NO ES TOXICO... todos sabemos su imprescindibilidad para nuestra vida, pero con el exceso de energía transferido por las PORFIRINAS se libera OXIGENO ATOMICO (Aclaración: todas las moléculas de los gases se componen de dos tomos, por ello al OXIGENO ATOMICO, altamente reactivo también se le llama "Singlet-Oxygen" u oxigeno monoatómico u OXIGENO ATOMICO a secas) Este OXIGENO ATOMICO, altamente reactivo, como dijimos, produce destrucción de los tejidos, predominantemente los distales, y los mas expuestos como la punta de los dedos, la nariz, las encías... de hecho, oxida esos tejidos en forma violenta, con desprendimiento de flama y humo... QUEMA PARTES DEL PACIENTE cuando se expone a la luz las manos se convierten en garras... su cara, peluda en su totalidad muestra una boca permanentemente abierta por falta de los labios... los dientes al descubierto, de apariencia mas grande por la falta de encías y donde estaba la nariz, las coanas, dos orificios tétricamente oscuros por donde respira en forma jadeante y por donde fluye una secreción sanguineo-purulenta... Pensemos ahora la posibilidad de encontrarnos en medio de una noche oscura -ya que el paciente sale de noche para evitar el daño que le produce la luz- en la mitad del siglo XIV... Suponemos que el mito de la LICANTROPIA, es decir de los HOMBRES-LOBO es anterior al de los VAMPIROS y se origino en "ENCUENTROS" como el que acabamos de imaginarnos. Pero las Porfirias son enfermedades genéticas y no tienen cura aun. Algunos de los síntomas no pueden ser aliviados. El principal tratamiento para algunas PORFIRIAS en la actualidad es la inyección de concentrados de Glóbulos rojos o soluciones de Grupo HEM o HEMO, además de hacerle usar al enfermo filtros solares. Pero hasta principios del siglo XX, la inyección del pigmento HEM no era posible hacerse... aun ni había sido descubierto..., no podemos suponer como, pero en algún momento, ya sea inducido por la desesperación o por indicación de algún curandero (o porque la carencia del mismo en el organismo despierta una PICA (aclaración: se llama pica cuando un paciente ingiere alguna sustancia que no es considerada de una dieta lógica ... en el siglo pasado, en países pobres, se ha visto a niños descalcificados lamer las paredes, que en aquel tiempo se pintaban con mezclas que contenían CAL (hidróxido de calcio) es también característico en la actualidad y una forma de diagnostico precoz que aquel que se desespera por comer HIELO (se llama PAGOFAGIA) sufra de una anemia FERROPENICA, les pasa mas frecuentemente a las embarazadas que tienen una demanda mayor de hierro que el que aportado por los alimentos)... pero volviendo a nuestro pobre enfermo PORFIRICO, decía que no sabemos como sintieron la pulsión, la necesidad de beber grandes cantidades de SANGRE... y se sintieron aliviados... y cuando el populacho se entero debe haber nacido entonces, después de la de la LICANTROPIA la leyenda de los VAMPIROS... el folklore confirma las costumbres nocturnas de los vampiros... evidentemente, una forma de protejerse de su fotosensitividad... La naturaleza genética de las PORFIRIAS y algunas costumbres endogámicas entre algunos grupos étnicos y otros factores medioambientales podrían haber desencadenado la enfermedad en personas genéticamente predispuestas... y de aquí la idea que quien fuese mordido por un vampiro se convertía en uno de ellos a su vez. El AJO es bien conocido por todos como un talismán para auyentar a los VAMPIROS y HOMBRES LOBOS de hacernoslo saber se encargó repetidamente el cine y la TV...y forma parte de la leyenda y sus fundamentos. Cada uno de nosotros poseemos en nuestros hígados una enzima (aclaración: una enzima es un catalizador orgánico. Un catalizador es una sustancia que acelera o retarda una reacción química sin participar en el producto final de la reacción ) conocida como CITOCROMO P-450.. la función de esta enzima, junto con otras, es la de remover del organismo substancias NO SOLUBLES EN AGUA produciendo productos xenobioticos que SI son hidrosolubles, (es una de las funciones desintoxicantes del hígado). El citocromo P-450 posee como la HEMOGLOBINA el GRUPO PROSTETICO (grupo de la molécula que cumple con la función) HEM o HEMO, en este caso sin embargo, el grupo HEM cumple una tarea diferente. Se ha demostrado desde hace mucho que cuando el CITOCROMO P-450 hepático esta metabolizando una amplia variedad de drogas y otros compuestos orgánicos su grupo HEM puede ser destruido ... de hecho las drogas forman un complejo con el grupo HEM de la P-450 por alkilacion con un átomo de Nitrógeno. Muchas de las drogas y compuestos orgánicos que destruyen el grupo HEM del CITOCROMO P-450 hepático, tienen mucho en común con uno de los principales constituyentes del AJO... y que además es volátil... El DIALKILSULFITO. Esto obviamente sugiere que la ingesta o aspiración de AJO aumenta las severidad de un ataque de PORFIRIA... porque el complejo HEM modificado por la destrucción del P-450 hepático es un potente inhibidor del final de la síntesis del grupo HEM (Inhibe la enzima ferroquelatasa) por lo tanto el AJO no solo destruye al grupo HEM sino que descompone el aparato biosintetico del mismo, esto es lo ultimo que necesita un vampiro (enfermo de porfiria) si el HEM no es sintetizado en su organismo, no podrá inhibir el exceso de síntesis de porfirinas por retroalimentación negativa (feed-back) y esa ruptura del equilibrio es lo que agrava el ataque...

Bela Kisz

Como todo buen depredador que se precie, esconderse bajo una apariencia cándida e inocente es Conditio sine qua non para que no se descubra demasiado pronto su pastel. Bela Kisz se aplicó bastante bien al respecto. Corría el año 1916, Bela vivía en Czinkota, una pequeña villa de Hungría con su esposa María (quince años más joven), una joven mujer muy amable. A la llegada al pueblo, alquilaron una casa y contrataron a dos empleados para la casa. El húngaro, por motivos de negocios, pasaba largas temporadas lejos de su mujer fuera del hogar, al que, en su ausencia, acudía un joven artista llamado Paul Bikari. Los vecinos comenzaron a sospechar de las continuas infidelidades de María y creyeron oportuno avisar a Bela. María, sin embargo, se adelantó a los acontecimientos y escribió una carta a su marido explicándole que le abandonaba. Bela, destrozado, decide despedir a los criados y contratar a un ama de llaves. Durante un tiempo, Bela se encerró en su casa, a la que sólo dejaba pasar a mujeres durante la noche. Por entonces, en el pueblo se comentaba que estallaría la guerra, a lo que Bela demostró ser bastante previsor se proveyó de suficiente combustible almacenado en una serie de depósitos cilíndricos en su sótano. Al mismo tiempo, comenzaban a aparecer noticias diarias sobre la desaparición de mujeres. Se sospechaba de un hombre llamado Hoffman, pero éste acabó desapareciendo y la investigación continuó por otros caminos. Estalló la guerra y Bela fue llamado a las filas, a lo que éste alegó que padecía problemas de corazón. Le hicieron revisiones médicas y, al ver que estos supuestos problemas cardíacos eran patrañas, le mandaron a la guerra. A su partida, decida entregar la llave de su sótano al Condestable para que utilizase su combustible si él no volvía. Tan sólo 5 meses después, Bela Kisz muere en un hospital militar de Belgrado. El Condestable publicó la donación que había hecho Bela de sus bidones. Las autoridades entran en su propiedad y cuál fue la sorpresa, la esperada: descubren 19 cadáveres escondidos en los supuestos barriles de combustibles. Sólo encontraron gasolina en uno de los bidones. Obviamente, uno de esos cuerpos era el de su mujer María y el de su amante (también el de su vecina. El primero de ellos aparecía estrangulado con una bufanda de seda. Todos conservados en alcohol. Días después, hallarían 10 cadáveres más enterrados en el jardín de la casa y 12 en un bosque contiguo al domicilio. Pasó el tiempo y una noticia conmocionó al pueblo entero: Bela Kisz había conseguido cambiar de identidad con otro soldado y, lógicamente, no estaba muerto. Se siguió en la investigación, pero nunca llegó a saberse nada más sobre Bela. La pista más fiable la daría un legionario francés, cuando afirmó haber conocido a un tipo que se enorgullecía de haberse hecho rico a costa de la muerte de millonarias. Bela conseguía una y otra vez eludir la investigación policial. Se dijo que le habían visto en Francia, Budapest o incluso en Nueva Cork, Lo cierto es que nunca más se supo nada de él. Las últimas noticias apuntan a su exilio en Sudamérica donde seguiría mutando de aspecto. Así fue como nació el mito del “vampiro”. Lo que comenzó siendo un crimen pasional, acabó siendo toda una serie de crímenes sin marcas de sangre, perpetrados por el hombre más amable y atento del pueblo, un hombre educado, respetuoso y cálido. Al menos eso es lo que decían los criados de su casa. Curiosa actitud, así como curiosa su muerte. Nunca encontraron su cadáver, por lo que siguió considerándosele como un desaparecido en combate.

Flores de las Tinieblas (Fleurs de Ténèbres-1883) por Villiers de L'Isle-Adam

¡Oh, los bellos atardeceres! Ante los brillantes cafés de los bulevares, en las terrazas de las horchaterías de moda, ¿qué de mujeres con trajes multicolores, qué de elegantes "callejeras" dándose tono!
Y he aquí las pequeñas vendedoras de flores, que circulen con sus frágiles canastillas.
Las bellas desocupadas aceptan esas flores perecederas, sobrecogidas, misteriosas...
- ¿Misteriosas?
- ¡Sí, si las hay!
Existe, - sabedlo, sonrientes lectoras -, existe en el mismo París cierta agencia que se entiende con varios conductores de los entierros de lujo, incluso con enterradores, para despojar a los difuntos de la mañana, no dejando que se marchiten inútilmente en las sepulturas todos esos espléndidos ramos de flores, esas coronas, esas rosas que, por centenares, el amor filial o conyugal coloca diariamente en los catafalcos.
Estas flores casi siempre quedan olvidadas después de las fúnebres ceremonias. No se piensa más en ello; se tiene prisa por volver. ¡Se concibe!
Es entonces cuando nuestros amables enterradores se muestran más alegres. ¡No olvidan las flores estos señores! No están en las nubes; son gente práctica. Las quitan a brazadas, en silencio. Arrojarlas apresuradamente por encima del muro, sobre un carretón propicio, es para ellos cosa de un instante.
Dos o tres de los más avispados y espabilados transportan la preciosa carga a unos floristas amigos, quienes gracias a sus manos de hada, distribuyen de mil maneras, en ramitos de corpiño, de mano, en rosas aisladas inclusive, estos melancólicos despojos.
Llegan luego las pequeñas floristas nocturnas, cada una con su cestita. Pronto circulan incesantemente, a las primeras luces de los reverberos, por los bulevares, por las terrazas brillantes, por los mil un sitios de placer.
Y jóvenes aburridos y deseosos de hacerse agradables a las elegantes, hacia las cuales sienten alguna inclinación, compran estas flores a elevados precios y las ofrecen a sus damas.
Estas, todas con rostros empolvados, las aceptan con una sonrisa indiferente y las conservan en la mano, o bien las colocan en sus corpiños.
Y los reflejos del gas empalidecen los rostros.
De suerte que estas criaturas-espectros, adornadas así con flores de la Muerte, llevan, sin saberlo, el emblema del amor que ellas dieron y el amor que reciben.
 
La Andana © Copyright | Template By Mundo Blogger |