El Vampiro Bondadoso de Charles Nodier

He ido al país de los morlacos impulsado por un vivo deseo de conocer ese pueblo tan singular. No hay aldea morlaca donde no se pueda contar un buen número de vampiros y existen lugares donde hay al menos un vampiro por familia, como en cada familia de los valles alpinos el infaltable "santo" o "idiota".  Pero en el caso del morlaco vampiro, no se da la complicación de una enfermedad degradante, que altere el principio fundamental...

Literatura antigua

Cuando el hombre comenzó a desarrollar los primeros sistemas de escritura, aún estaba lejos de dar nacimiento a la literatura. Por eso, los primeros escritos de los sumerios o muchos de los jeroglíficos egipcios no son literarios. Dicen los especialistas que uno de los primeros textos literarios de la historia fue el Poema de Gilgamesh, una narración de origen sumerio. Esta obra, grabada en tablillas...

El Diablo y el Relojero de Daniel Defoe

Viva en la parroquia de St. Bennet Funk, cerca del Royal Exchange, una honesta y pobre viuda quien, después de morir su marido, tomó huéspedes en su casa. Es decir, dejó libres algunas de sus habitaciones para aliviar su renta. Entre otros, cedió su buhardilla a un artesano que hacía engranajes para relojes y que trabajaba para aquellos comerciantes que vendían dichos instrumentos, según es costumbre en esta actividad. Sucedió que...

Características de la literatura

Para analizar las características de la literatura, primero hay que tener en claro a qué se refiere dicho término, que proviene de la palabra latina litterae. La literatura es un concepto relacionado con el arte de la gramática, la retórica y la poética; por eso, su origen latino hace referencia al conjunto de saberes para escribir y leer bien. Podemos afirmar que la literatura es aquel arte cuyo medio de expresión es la lengua. Por lo tanto,...

La libertad

« La Libertad no es nada si uno no puede vivir como desea. ¡Exactamente como lo desea! ...

La Existencia

...

Literatura Gótica

El terror, la oscuridad y lo macabro tienen su espacio en la literatura gótica. Como comentábamos cuando nos referíamos a la poesía gótica, esta corriente artística nació en los últimos siglos de la Edad Media y tuvo una gran vigencia hasta la explosión del Renacimiento. El término gótico comenzó a utilizarse en el siglo XVI, aunque en sus orígenes se trataba de una calificación peyorativa,...

El Acusador Fantasmal de Daniel Defoe

He oído una historia, que creo verdadera, de cierto hombre a quien llevaron a la corte de justicia bajo sospecha de asesinato, la cual, sin embargo, sabía él que no había poder humano capaz de comprobar. Cuando llegó a declarar alegó no ser culpable y la corte comenzó a perderse en búsqueda de pruebas, pero sólo descubrieron sospechas y circunstancias aparentemente verdaderas. Sin embargo, teniendo, como tenían, testigos, los...

Flores de las Tinieblas (Fleurs de Ténèbres-1883) por Villiers de L'Isle-Adam

¡Oh, los bellos atardeceres! Ante los brillantes cafés de los bulevares, en las terrazas de las horchaterías de moda, ¿qué de mujeres con trajes multicolores, qué de elegantes "callejeras" dándose tono! Y he aquí las pequeñas vendedoras de flores, que circulen con sus frágiles canastillas. Las bellas desocupadas aceptan esas flores perecederas, sobrecogidas, misteriosas... - ¿Misteriosas? - ¡Sí, si las hay! Existe,...

El Anciano Terrible (The Terrible Old Man-1920) de H.P. Lovecraft

Fue idea de Angelo Ricci, Joe Czanek y Manuel Silva hacer una visita al Terrible Anciano. El anciano vive a solas en una casa muy antigua de Walter Street próxima al mar, y se le conoce por ser un hombre extraordinariamente rico a la vez que por tener una salud extremadamente delicada... lo cual constituye un atractivo señuelo para hombres de la profesión de los señores Ricci, Czanek y Silva, pues su profesión era nada menos digno que el latrocinio...

La bruja Baba-Yaga de Aleksandr Nikolaevich Afanasiev

     Vivía en otros tiempos un comerciante con su mujer; un día ésta se murió, dejándole una hija. Al poco tiempo el viudo se casó con otra mujer, que, envidiosa de su hijastra, la maltrataba y buscaba el modo de librarse de ella.      Aprovechando la ocasión de que el padre tuvo que hacer un viaje, la madrastra dijo a la muchacha:      -Ve a ver a mi...

Charles Nodier

 Escritor francés (Besançon, 1780 – París, 1844). Fue un romántico exaltado en vida y obra. Es un precedente de Nerval y el surrealismo. Entre su producción destacan Ultimo capítulo de mi novela y Recuerdos de Juventud. Inventó de lo que se ha dado en llamar "literatura frenética", fue autoridad suprema y oracular en la bibliofilia y en encuadernaciones de lujo, bibliotecario de prestigio...

Historia del Necronomicón de H. P. Lovecraft

Breve pero completo, resumen de la historia de este libro, de su autor, de diversas traducciones y ediciones desde su redacción (en el 730) hasta nuestros días. Edición conmemorativa y limitada a cargo de Wilson H. Shepherd, The Rebel Press, Oakman, Alabama. El título original era Al-Azif, Azif era el término utilizado por los árabes para designar el ruido nocturno (producido por los insectos) que, se suponía, era el murmullo...

El Vampiro Arnold-Paul de Charles Nodier

Un campesino de Medreiga (aldea de Hungría), llamado Arnold-Paul, fue aplastado por un carro cargado de heno. Treinta días después de su muerte, cuatro personas murieron súbitamente, de la misma forma que los que son atacados por vampiros. Se recordó entonces que Arnold-Paul había contado a menudo que, en los alrededores de Cassova, en la frontera de Turquía, le había acosado un vampiro turco; pero, como sabía que las víctimas...

Daniel Defoe (1660 - 1731)

Publicista y novelista inglés (Londres, 1660 - Ropemaker's Alley, Moorfields, 1731). Editó el periódico The Review, que en 1713 pasó a llamarse The Mercator. Hasta 1719 su producción literaria fue casi exclusivamente periodística. En ese año publicó la Vida y extraordinarias y portentosas aventuras de Robinson Crusoe de York, navegante, obra que le daría la inmortalidad. Los últimos años de su...

Carta al Ego

Cuanto tiempo necesito para perdonar ¡un día, un mes, un año¡ Acaso puedo esperar para ser feliz acaso lo soy. con tanta vanidad, tanto orgullo, con hasta envidia que envenena mi alma, acaso la pereza que lastima mi cuerpo al moverlo, porque de solo pensar en trabajar ya estoy cansada, o me siento feliz con tanta lujuria y estos celos, o deseando sufrimiento y...

Tres Regalos por Gibrán Jalil Gibrán

Cierta vez, en la ciudad de Becharre, vivía un amable príncipe, querido y honrado por todos sus súbditos. Pero había un hombre, excesivamente pobre, que se mostraba amargo con el príncipe y movía continuamente su lengua, pestilente en sus censuras. El príncipe lo sabía. Pero era paciente. Por fin decidió considerar el caso. Y, una noche de invierno, un siervo del príncipe llamó a la puerta del hombre, cargando un saco de harina de trigo,...

H. P. Lovecraft (1890-1937)

Howard Phillips Lovecraft (1890-1937) ha sido uno de los escritores de horror y ciencia ficcción más influyentes del siglo XX. Injustamente ignorado en vida, fue después de su muerte cuando el empuje de algunos amigos y colegas, empeñados en difundir su obra a cualquier precio, consiguió que se le prestara a su narrativa la atención que merecía. Hoy en día Lovecraft ocupa en el canon de la literatura...

Salomón y Azrael por Yalal Al-Din Rumi

Un hombre vino muy temprano a presentarse en el palacio del profeta Salomón, con el rostro pálido y los labios descoloridos. Salomón le preguntó: -¿Por qué estás en ese estado? Y el hombre le respondió: -Azrael, el ángel de la muerte, me ha dirigido una mirada impresionante, llena de cólera. ¡Manda al viento, por favor te lo suplico, que me lleve a la India para poner a salvo mi cuerpo y mi alma! Salomón mandó, pues, al viento que hiciera...

Lovecraft dijo...

La razón por la cual escribo relatos fantásticos es porque me producen una satisfacción personal y me acercan a la vaga, escurridiza, y fragmentaria sensación de lo maravilloso, de lo bello y de las visiones que me llenan con ciertas perspectivas – escenas, arquitecturas, paisajes, atmósferas, etc. –, ideas, ocurrencias ...

Astrophobos By H. P. Lovecraft

Brillando en el cielo de medianoche, Sobre los abismos etéreos y distantes, Me acechaba, anhelante, Una seductora, resplandeciente estrella; Cada crepúsculo retornaba Brillando en el Carro Ártico. Místicas formas bellas se fundían En sus gloriosos rayos dorados, Fantasías de dicha descendían En miríadas de elisíaco placer. De sus coros de liras se extendían Como cantos de Lidias melodías. Pensé que el placer reinaba allí, Donde el libre y el bendito...

Enlace Obras y Textos electrónicos de H. P. Lovecraft

*Colección libros y textos electronicos de H. P Lovecraft *Cuentos y otros texto...

La Metamorfosis del Vampiro

La mujer, entretanto, de su boca de fresa, Retorciéndose cual una serpiente sobre las brasas, Y estrujando sus pechos en la cárcel de su corsé, Dejó correr estas palabras impregnadas de almizcle: "Yo, yo tengo los labios húmedos, y conozco la ciencia De perder en el fondo de un lecho la antigua conciencia. Yo enjugo todas las lágrimas sobre mis senos triunfantes, Y hago reír a los viejos con risa de niños. ¡Reemplazo, para el que me ve desnuda,...

El Vampiro

Tú que, como una cuchillada; Entraste en mi dolorido corazón. Tú que, como un repugnante tropel De demonios, viniste loca y adornada, Para hacer de mi espíritu humillado Tu lecho y tu dominio. ¡Infame!, a quien estoy ligado Como el forzado a su cadena, Como al juego el jugador empedernido, Como el borracho a la botella, Como a la carroña los gusanos. -¡Maldita, maldita seas tú! Supliqué a la rápida espada Que conquistara...

Charles Baudelaire

Poeta, novelista y crítico de arte francés, nacido en París en 1821. Al terminar sus estudios en Paris en 1834, fue enviado a las Antillas por su padrastro, quien quiso alejarlo de la vida bohemia y licenciosa que el joven llevaba. A su regreso a Paris inicia estudios de Derecho en 1840, incursiona en el ambiente literario entablando amistad  con prominentes figuras del arte, y empieza ...

William Shakespeare

Durante mucho tiempo la identidad del mayor dramaturgo desde el siglo de Sófocles y Eurípides fue un misterio. Tan es así, que era opinión extendida que detrás del nombre de William Shakespeare se ocultaba algún gran personaje, sino varios. Todavía Freud, recurriendo a la técnica psicoanalítica, suponía que el autor de los dramas shakespeareanos era Edward de Vere, decimoséptimo conde...

Darkness By Shakespeare

                   I had a dream, which was not all a dream.                    The bright sun was extinguish'd, and the stars                    Did wander darkling in the eternal...
 
La Andana © Copyright | Template By Mundo Blogger |